(El Marqués, Qro., a 20 de agosto de 2025). Nuestra planta de alimento para mascotas en Querétaro recibió el Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) estatal. Este reconocimiento es un reflejo de nuestros Principios principalmente Responsabilidad y Reciprocidad dentro de las comunidades en las que operamos, así como nuestro compromiso con el medio ambiente y una clara señal de que vamos en el camino correcto.
Entre los principales proyectos detrás de esta distinción estuvo la modernización de nuestra flota de montacargas. Desde 2023, estamos reemplazando nuestros equipos por alternativas eléctricas más eficientes y ecológicas, lo que ha resultado en una reducción de 512 toneladas de emisiones de CO2 en nuestra planta, acercándonos a nuestra meta global: reducir nuestras emisiones totales de gases de efecto invernadero en un 50% para 2030 y lograr el Cero Neto para 2050.
Además de la actualización de tecnologías en almacén, tenemos diversas iniciativas que contribuyen, entre ellas están: la renovación de las luminarias dentro de los espacios de producción y el incremento de nuestro abasto sostenible que, combinadas con algunas más, reducen nuestras emisiones en un 17%. Nuestro jardín de cactáceas también es motivo de orgullo, dentro del terreno contamos con más de 400 especies e incluso es reconocido como Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre, gracias a que tiene especies endémicas, todo esto ayuda a la transformación natural de bióxido de carbono a oxígeno.
En Mars queremos que nuestros Asociados, proveedores, clientes, las personas y sus mascotas puedan prosperar, por ello nuestra visión de sustentabilidad también se extiende a la comunidad. A través de nuestra colaboración con el Banco de Alimentos, ayudamos a familias vulnerables, colaboramos en la reforestación de la Sierra Gorda de Querétaro, fortaleciendo la generación de oxígeno e infiltración de agua en el subsuelo y con nuestro programa Tierra de las Próximas Generaciones, apoyamos a más de 370 agricultores para que implementen prácticas de agricultura regenerativa en más de 3 mil hectáreas, mejorando la salud del suelo y reduciendo el equivalente a 2,000 toneladas de CO2.
Recibimos con satisfacción, pero también con gran compromiso, el distintivo por parte del Subsecretario de Medio Ambiente, el Ing. Ricardo Torres y de la Ing. Aideé Morales, Directora del Centro de Ecología y Cambio Climático. Este reconocimiento se debe al esfuerzo de muchos Asociados y socios de negocio que nos ayudan a tener un planeta sano y nos impulsa a continuar con nuestro camino para ser Sustentables en una Generación porque para nosotros en Mars el mundo que queremos mañana empieza con nuestra forma de hacer negocio hoy.