Tierra de las Próximas Generaciones. Mars Petcare y el CIMMYT, una alianza...

Tierra de las Próximas Generaciones. Mars Petcare y el CIMMYT, una alianza para promover agricultura local y justa.

  • Mars Petcare México y el CIMMYT(Se abre en una nueva ventana) promueven prácticas de agricultura regenerativa para crear cadenas de suministro sostenibles.
  • La colaboración conjunta de Mars Petcare México y del CIMMYT, busca beneficiar a 100 agricultores compartiendo buenas prácticas agrícolas que lograrán 7,000 toneladas en el primer año.

Querétaro, 5 de julio del 2023. – Según los estudios de población mundial de la ONU[i], en 2050 habrá más de 9,800 millones de personas en el planeta. Con ello, la explotación del medio ambiente y la extracción acelerada de sus recursos aumentarán al mismo ritmo.

Ante este escenario, existen empresas y organizaciones trabajando juntas para encontrar alternativas que se anticipen y transformen el camino previsto. Tal es el caso de Mars Petcare México, que presenta el proyecto Tierra de las Próximas Generaciones, el cual, uniendo fuerzas con el CIMMYT, se basa en la responsabilidad y oportunidad de mejora que todos tenemos para reforzar nuestro impacto positivo en las comunidades donde servimos.

Tierra de las Próximas Generaciones, está enfocado en la colaboración entre estas organizaciones, con CIMMYT liderando la intervención para la medición, el diagnóstico y la capacitación de los agricultores. En el primer año, el proyecto será implementado con Finca Agrarista, una cooperativa queretana, establecida para apoyar a los productores agregando sus volúmenes para negociaciones, facilitando acceso a materiales a un mejor precio. Esta iniciativa busca compartir con los productores las mejores prácticas de agricultura regenerativa, y – entre sus principales ventajas – se centra en la reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI). También contribuye a mejorar la salud del suelo, para finalmente tener un sistema alimentario más resiliente, permitiendo la rentabilidad del sistema de producción. Algunos ejemplos de agricultura regenerativa son la rotación de cultivos, el mantenimiento de la cobertura del suelo, el manejo eficiente de nutrientes y el control de plagas.

El objetivo estratégico de Mars Petcare México en el primer año es cultivar siete mil toneladas de maíz mexicano bajo prácticas regenerativas, para lo cual el CIMMYT proveerá soporte técnico y capacitación para 100 pequeños productores. Una vez implementadas estas prácticas y con agricultores más preparados y competitivos, el objetivo es regenerar las parcelas de tierra, de una manera más sustentable con prácticas justas que impacten positivamente en la cadena de suministro, al mismo tiempo que promueven la producción agrícola mexicana, mientras se aseguran de que los proveedores mexicanos cumplan con los estándares de calidad requeridos.

Este tipo de iniciativas son parte del plan Sustentable en una Generación de Mars, con el cual la compañía ha avanzado para transformar la forma de hacer negocios, buscando mejorar la vida de las personas, sus mascotas y las comunidades, al trabajar en tres ejes: Planeta Sano, Impulso a la gente y Fomento al bienestar.

“El plan Sustentable en una Generación de Mars, busca mejorar significativamente la vida de un millón de personas alrededor del mundo, a través de toda nuestra cadena de valor, en esta ocasión estamos apoyando al campo mexicano. Nos unimos con el CIMMYT, el principal organismo de investigación para el desarrollo de sistemas de cultivo de maíz y trigo. Esta alianza nos llena de orgullo, contando con agricultores queretanos para suministrar parte del maíz que será utilizado en nuestra planta de alimento seco para mascotas ubicada en el mismo estado, en el municipio de El Marqués”, dijo Gabriel Guzman, Vicepresidente de Compras para Mars Pet Nutrition Latinoamérica.

La estrategia que sigue es poner la ciencia a disposición de las cadenas productivas y de agricultores, buscando obtener beneficios mutuos. El equipo global de investigadores del CIMMYT es experto en esto, como menciona el Dr. Jelle Van Loon, Director Asociado del Programa de Sistemas Agroalimentarios y representante del CIMMYT en Latinoamérica: “el enfoque del centro es lograr un impacto social positivo, haciendo que la seguridad alimentaria y la resiliencia climática sean una realidad para todos los productores de México y de los más de cuarenta países en los que trabajamos. La idea es fomentar el conocimiento entre los productores, sobre todo con los de pequeña escala, quienes nos proveen de alimento todos los días”.

Para lograr lo anterior, el papel de los aliados locales es esencial. “Somos una cooperativa de Querétaro que apoya y representa a los cientos de productores que estarán participando en este primer año. Tener una empresa global trabajando con nosotros, con la escala que tiene Mars, que además está ubicada en Querétaro, es muy alentador. Saber que están viendo al campo mexicano y que nos apoyan, junto con el CIMMYT, para estar más preparados y tener compras negociadas de manera justa, nos compromete mucho con el proyecto y nos llena de entusiasmo”, dijo el Ingeniero José Refugio Perusquía, Gerente de Finca Agrarista.

Las alianzas son extremadamente importantes para lograr tener un planeta sano, porque el mundo que queremos mañana empieza con nuestra forma de hacer negocio hoy. Es por eso que, para Mars, trabajar por la Tierra de las Próximas Generaciones se convierte en una prioridad y será una forma de impulsar los campos y al sector agrícola para que tengan más y mejores cultivos que beneficien comunidades y al planeta.

[i] ONU (2022), Population Division. World Populations Prospects 2022. [https://population.un.org/wpp/(Se abre en una nueva ventana)]