Ansys ofrece al gigante de los CPG una nueva estrategia para el desarrollo de envases
- Las soluciones de simulación de Ansys están diseñadas para agilizar el proceso de desarrollo de envases de Mars con capacidad para reducir el tiempo de desarrollo hasta en un 40 %.
- El uso de esta revolucionaria tecnología de simulación por parte de Mars ya ha reducido en aproximadamente 246 toneladas la cantidad de plásticos que Mars compró para probarla.
- La colaboración con el software de ingeniería de Ansys parte del legado de Mars de innovación en envases y ayudará a Mars a alcanzar su objetivo final de utilizar envases 100 % reutilizables, reciclables o compostables para sus productos.
CHICAGO, Illinois (13 de marzo de 2024) — Mars ha anunciado una nueva colaboración con el gigante del software de ingeniería Ansys (NASDAQ: ANSS), que permitirá al fabricante multinacional adoptar un software de simulación preparado para rediseñar el proceso de innovación de envases en Mars a través de la tecnología digital.
Mars, el fabricante de marcas tan conocidas como M&M'S, ROYAL CANIN y SNICKERS, lo tiene todo preparado para adoptar la nueva metodología de simulación, que le permitirá realizar pruebas virtuales y prototipos sobre los nuevos avances en envases. En un primer momento, lo hará en su cartera de Snacking.
La innovadora tecnología de simulación multifísica minimiza la necesidad de realizar pruebas físicas exhaustivas durante el proceso de desarrollo del envase y proporciona información detallada sobre diversos aspectos de las complejas fases de producción, como el envoltorio, las pruebas de caída y los escenarios de fallo.
Juntos, Mars y Ansys parten de la dilatada experiencia en innovación del gigante de los bienes de consumo envasados, que se remonta a hace más de un siglo. Esta colaboración pone de manifiesto el objetivo y las inversiones de la empresa para potenciar los esfuerzos orientados a lograr el objetivo final de utilizar envases 100 % reutilizables, reciclables o compostables para sus productos.
La implementación del software de simulación aspira a favorecer un entorno de desarrollo más ágil y digital en Mars, que abarca desde el diseño hasta la fabricación. El objetivo es ofrecerle al equipo de expertos en I+D un proceso más sencillo y eficiente, ya que la empresa quiere progresar más rápido en todo su ecosistema de envases.
Los investigadores de Mars ya han informado de reducciones de hasta un 40 % en el tiempo de desarrollo mediante el modelado por ordenador y de hasta 246 toneladas aproximadamente en la cantidad de plástico adquirido por Mars para realizar pruebas.
El proveedor de alimentos y cuidados para mascotas ha afirmado estar trabajando para rediseñar más de 12 000 tipos de envases en toda su cartera para que se ajusten a la infraestructura de reciclaje que existe hoy o que probablemente existirá en el futuro, lo que permite a los consumidores reciclar sus envases más fácilmente.
«En el mundo que queremos para el mañana, ningún envase se convierte en residuo», afirma Qing Qi, VP R&D global innovation de Mars Snacking. «Se trata de una idea esencial de nuestro multimillonario plan Sostenible en una Generación, y solo se hará realidad dando pasos sin restricciones, aprovechando los avances científicos, el pensamiento innovador y las asociaciones para trascender los límites de lo posible.
«La simulación y la ingeniería digital siguen influyendo y abriendo camino para lograr avances en iniciativas de sostenibilidad en todo el mundo», afirma Walt Hearn, Senior Vice President of Worldwide Sales and Customer Excellence de Ansys. «Mars ha logrado aplicar el conocimiento estratégico generalizado de la simulación de Ansys para optimizar sus procesos de diseño y envasado. La estrategia de desarrollo más sostenible de Mars es un excelente ejemplo para que otros fabricantes adopten nuevas soluciones que nos lleven a todos hacia un planeta más limpio».