- En un reciente e histórico evento de cuatro días, The Big Build, restauramos un arrecife con 30 000 corales en 2500 metros cuadrados entre 100 personas, lo que nos acercó a nuestro objetivo de restaurar un millón de corales para finales de 2023.
- The Big Build es parte de nuestro compromiso de restauración a largo plazo, que comenzó hace 15 años y une la participación apasionada de Gobiernos, ONG, organizaciones conservacionistas, socios del ámbito de la ciencia, empresas y comunidades locales.
- Para restaurar los arrecifes, nos basamos en el método innovador y de bajo coste que desarrollamos en colaboración con las comunidades locales y los científicos, que utiliza estrellas de arrecife conectadas (estructuras de acero con fragmentos de coral adheridos) instaladas a través de campos de escombros y huecos entre los corales vivos restantes.
- En la actualidad, nuestro programa de arrecifes ha llegado a 30 lugares de diez países e incluye la instalación de más de 60 000 estrellas de arrecife con las que se plantarán más de 900 000 fragmentos de coral vivo. El programa complementa otras iniciativas destinadas a proteger el futuro de los corales de todo el mundo frente a las amenazas del cambio climático.
- Como pioneros en la restauración de arrecifes, nos hemos convertido en un centro de intercambio de conocimientos, enseñando a personas de todo el mundo el arte y la ciencia de la restauración de corales. Luego regresan a sus comunidades, lo que garantiza el futuro efecto dominó de la restauración de los arrecifes.
- Al compartir nuestra experiencia, fomentando la transferencia de conocimientos e inspirando la acción, ayudamos a preservar la belleza y la biodiversidad de nuestro planeta para las generaciones venideras.
- Los arrecifes de coral son cruciales para el bienestar de la Tierra, pero se enfrentan a una crisis sin precedentes debido al cambio climático y las actividades humanas. Nos comprometemos a encabezar la restauración y la protección de estos frágiles mundos submarinos.
Bajo las relucientes aguas del archipiélago de Spermonde, en Indonesia, se encuentra el Triángulo de Coral, un ecosistema oculto lleno de vida.
Aquí, en una de las regiones más diversas y biológicamente complejas de la Tierra, nos embarcamos recientemente en una misión histórica, The Big Build, un evento de restauración que plantó 30 000 corales en 2500 metros cuadrados y nos acercó cada vez más a nuestro objetivo de restaurar un millón de corales en todo el mundo(Se abre en una nueva ventana) para finales de 2023.
Con un año de preparación, este evento de cuatro días es un ejemplo del poder de la colaboración y la asociación, uniendo a más de 100 personas apasionadas de 17 socios indonesios dedicados a la conservación y a la ciencia, que representan al Gobierno, las ONG, las empresas y las comunidades locales. Nuestra actuación común en la restauración de los arrecifes de coral trasciende fronteras y demuestra cómo la colaboración entre los sectores puede lograr resultados extraordinarios en la restauración de corales a gran escala.
Pero The Big Build no solo ha sido un acto memorable. Es un testimonio del compromiso a largo plazo de nuestro Programa de Restauración de Arrecifes de Coral, que se puso en marcha hace 15 años, y de la extraordinaria tecnología sobre la que se sustenta.
Llevamos desde 2011 desarrollando y perfeccionando sin cesar un método reproducible y de bajo coste de restauración del ecosistema de los arrecifes de coral a través del Sistema de Restauración Asistida de Arrecifes de Mars (MARRS, por sus siglas en inglés). Nuestro método se basa en la instalación de una red continua de estrellas de arrecife —estructuras hexagonales de acero recubiertas de arena con fragmentos de coral adheridos— que cubren los campos estériles de residuos de coral y los huecos entre el coral vivo que queda en el arrecife. Las estrellas de arrecife facilitan la recuperación y el rápido crecimiento de los corales, lo que no solo aumenta la cobertura de coral, sino que también revitaliza todo el ecosistema, tanto por encima como por debajo de la superficie del agua.
En la actualidad, nuestro programa de arrecifes ha llegado a 30 sitios de diez países e incluye la instalación de más de 60 000 estrellas de arrecife y la plantación de más de 900 000 fragmentos de coral vivos. El programa complementa otras iniciativas destinadas a proteger el futuro de los corales de todo el mundo frente a las amenazas del cambio climático.
Como pioneros en la tecnología de restauración de arrecifes de coral, también nos hemos convertido en un centro de intercambio de conocimientos. Hoy, personas apasionadas de todos los rincones del mundo se desplazan hasta nuestras instalaciones para aprender el arte y la ciencia de la restauración de corales. Luego, estos entusiastas regresan a sus comunidades con lo aprendido, lo que garantiza que la restauración de arrecifes se propague por todo el mundo.
Justo antes del evento The Big Build, con la ayuda de la actriz, cantante y dueña de un gato nacida en Hawái, Auli`i Cravalho(Se abre en una nueva ventana), SHEBA(Se abre en una nueva ventana) anunció su continuo compromiso con la restauración de los arrecifes de coral. La marca se complace en acercar sus iniciativas a casa, a través de una asociación con Kuleana Coral Reefs(Se abre en una nueva ventana), una organización sin ánimo de lucro que ayuda a restaurar y proteger los arrecifes de coral y el ecosistema nativo de Hawái.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente(Se abre en una nueva ventana), los arrecifes de coral benefician a aproximadamente 1000 millones de personas, ya sea directa o indirectamente, gracias a los muchos servicios que proporcionan para los ecosistemas(Se abre en una nueva ventana). Las estimaciones indican que los arrecifes de coral generan hasta 2,7 billones de dólares al año en servicios, incluida la infraestructura natural crítica que protege las costas, cada vez más vulnerables, frente a las tormentas y las inundaciones, la seguridad alimentaria para las poblaciones(Se abre en una nueva ventana) vulnerables, los ingresos del turismo(Se abre en una nueva ventana) e incluso las materias primas para medicamentos que salvan vidas.(Se abre en una nueva ventana)
Sin embargo, si no hacemos nada, el 90 % de los arrecifes tropicales del mundo habrán desaparecido para 2043, gracias a la triple amenaza del colapso de la biodiversidad, la emergencia climática y la contaminación desenfrenada(Se abre en una nueva ventana).
Sabemos que no podemos salvar los arrecifes del mundo nosotros solos. Al compartir nuestros conocimientos, fomentar esta transferencia colectiva de conocimientos e inspirar la acción, estamos ayudando a preservar la belleza y la biodiversidad de nuestro planeta para las generaciones venideras.