Por Nici Bush, Vicepresidenta de Innovación, Ciencia y Tecnología
Desde nuestros humildes comienzos en la cocina de la familia Mars hace más de un siglo hasta dar empleo a más de 140 000 Asociados en 80 países en la actualidad, Mars ha confiado en la ciencia, no solo para crear soluciones significativas para los consumidores, sino para desempeñar un papel central a la hora de ayudar a afrontar algunos de los mayores retos del mundo. Y la propiedad de la familia Mars nos ha permitido comprometernos a largo plazo con este compromiso, haciendo avanzar el negocio y aportando beneficios a la sociedad.
Como Vice President for Innovation, Science and Technology de Mars, tengo el privilegio de seguir construyendo sobre estos cimientos. En la actualidad, participamos en investigaciones punteras en todo el mundo, desde investigaciones pioneras sobre nutrición hasta la lucha contra el cambio climático. Contamos con personal de primer orden, con 4000 expertos técnicos en I+D y cinco institutos de investigación de vanguardia: el Waltham Petcare Science Institute(Se abre en una nueva ventana), el Cocoa Flavanol Research Hub(Se abre en una nueva ventana), el Cacao Plant Science Hub y los centros de investigación en los lugares de procedencia, el Mars Advanced Research Institute(Se abre en una nueva ventana) y el Global Food Safety Center(Se abre en una nueva ventana).
Estos son solo algunos ejemplos de cómo utilizamos nuestro compromiso a largo plazo: con equipos científicos expertos y asociaciones con instituciones de investigación líderes y organizaciones internacionales para crear soluciones basadas en pruebas para las personas, las mascotas y el planeta.
Un estudio histórico en la investigación sobre nutrición
Nuestro equipo del centro de investigación de flavanoles del cacao Mars Edge Cocoa Flavanol Research Hub lleva más de 20 años investigando los flavanoles del cacao. Este programa científico a largo plazo nos permitió contribuir al Estudio de Resultados de Suplementos y Multivitaminas del Cacao (COSMOS, por sus siglas en inglés) mediante subvenciones sin restricciones iniciadas por los investigadores, además de proporcionar los materiales de prueba de flavanoles del cacao y placebo utilizados en el ensayo. COSMOS se inició y se llevó a cabo en el hospital Brigham and Women’s, que forma parte de la Facultad de Medicina de Harvard.
COSMOS es el mayor estudio de su clase, con más de 21 000 hombres y mujeres generalmente sanos, de 60 años o más, que participaron en el ensayo durante un periodo de cinco años. Los hallazgos compartidos a principios de este año mostraron una mejora en los resultados de la salud cardíaca con la suplementación diaria de flavanoles, incluida una profunda reducción del 27 % en la muerte cardiovascular. COSMOS es uno de los escasos estudios clínicos sobre nutrición en los que se investiga a tan gran escala el impacto sobre la salud de bioactivos novedosos, lo que contribuye a abrir la puerta al futuro desarrollo de recomendaciones dietéticas para los flavanoles.
Gracias a COSMOS, habrá muchos descubrimientos emocionantes e importantes que podrán ayudar a las personas a llevar una vida mejor y más sana a medida que envejecen.
Refuerzo de la producción de cultivos
Otra importante área de investigación de Mars es nuestro trabajo para mejorar la producción de cultivos. Sabiendo que la planta del cacao es vulnerable a las enfermedades, nuestros científicos, junto con IBM y el Departamento de Agricultura de EE. UU., secuenciaron el genoma del cacao en 2010. Al publicar este mapa genético, permitimos a investigadores de todo el mundo crear programas de mejora selectiva del cacao, ayudando a los agricultores a mantener sus campos libres de enfermedades, aumentar el rendimiento de sus cosechas y proteger sus medios de vida a largo plazo. Seguimos invirtiendo en la ciencia del cacao y recientemente hemos inaugurado nuestro centro científico de la planta del cacao, el Cacao Plant Science Hub, en Davis (California), con un laboratorio y unas instalaciones de invernadero de última generación. Aquí es donde trabajamos para conservar la diversidad genética del cacao y aplicar tecnologías genéticas modernas para acelerar la obtención de materiales de siembra mejorados. También investigamos en agronomía y gestión integrada de plagas, tanto en Davis como en nuestros centros de investigación en los lugares de procedencia del cacao.
Nuestro instituto de investigación avanzada Mars Advanced Research Institute también ayudó a formar el Consorcio Africano de Cultivos Huérfanos (AOCC). Los cultivos huérfanos son importantes desde el punto de vista económico y cultural para las sociedades locales, pero no se investigan ampliamente debido a sus limitados mercados comerciales. Estamos ayudando a secuenciar los genomas de 101 cultivos alimentarios tradicionales africanos, y ya hemos generado secuencias genómicas de alta calidad para 12 especies. Este trabajo dará lugar a cultivos más fáciles, asequibles y rápidos de plantar que pueden proporcionar mayores rendimientos, mejor nutrición y mayor resistencia a las enfermedades, las plagas y el cambio climático. Además, hemos puesto todos los datos a disposición del público para beneficio de todos los investigadores.
Recuperación de los arrecifes de coral
Además de centrarnos en la salud y en las comunidades donde operamos, también nos dedicamos a contribuir a la salud de nuestro planeta. Nuestro negocio y las numerosas comunidades donde nos abastecemos de materias primas dependen del océano: para alimentarse, obtener ingresos y protegerse. Pero los arrecifes de coral están bajo la amenaza constante del cambio climático, las prácticas pesqueras destructivas y la contaminación marina: nos enfrentamos a perder arrecifes del planeta en las próximas dos décadas si nos quedamos de brazos cruzados.
Desde 2011, hemos estado desarrollando y perfeccionando un método ampliable y de bajo coste de recuperación del ecosistema de los arrecifes de coral llamado Mars Assisted Reef Restoration System o Sistema de Recuperación de Arrecifes Asistido de Mars. En tan solo dos años, nuestro procedimiento puede aumentar la cobertura de coral del 10 % al 60 %, incrementando significativamente la abundancia de peces y la biomasa. Se nos reconoce ampliamente por liderar el mayor esfuerzo de recuperación de arrecifes de coral del mundo, y nuestros equipos siguen estando a la vanguardia en la ciencia de la recuperación.
Perspectivas de futuro
Estas son solo algunas iniciativas de muchas, y cada una de ellas sirve para recordar que, con los socios, el personal y el horizonte a largo plazo adecuados, la ciencia que aplicamos hoy puede crear soluciones significativas para los consumidores y contribuir a resolver algunos de los retos más complejos del mundo.
Soy optimista respecto al futuro, porque a través de la ciencia, la innovación y la colaboración, podemos fomentar un mundo mejor para mañana.