Ahora es el momento de hablar de la salud mental en el trabajo 

Por Cathryn Gunther, Mars Global Head of Associate Health & Wellbeing  

El cambio ha sido un tema constante en los dos últimos años: todos lo hemos experimentado de distintas maneras. Las desgarradoras crisis geopolíticas y las consecuencias sociales y económicas están añadiendo más capas de estrés a nuestras vidas. Muchos de nosotros hemos demostrado una resiliencia, una valentía y una fortaleza increíbles. Pero para algunos, el impacto acumulativo y prolongado del estrés, el aislamiento y el agotamiento ha hecho mella en nuestro bienestar mental. Como empresa global con una plantilla de 140 000 personas, Mars puede desempeñar un papel fundamental a la hora de abordar y fomentar una cultura de bienestar mental y servir de ejemplo en todos los sectores.  

Definir el espectro de la salud mental

La definición de salud mental nos permite mitigar el prejuicio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como un estado de bienestar en el que cada persona desarrolla su propio potencial y puede hacer frente a las tensiones de la vida… en el que todos pueden trabajar de forma productiva y contribuir a su comunidad. 

Al igual que ocurre con otros problemas de salud, la salud mental existe en un espectro. Nuestro estado de salud mental, o salud cerebral, es dinámico; puede cambiar de un día para otro, de una semana para otra, de un mes para otro, de un año para otro. En un extremo del espectro, una persona puede demostrar la capacidad de tomarse con calma el estrés cotidiano, realizar bien y con constancia las tareas de la vida y el trabajo, y disfrutar de un estilo de vida con buena alimentación, pautas de sueño saludables y gozar de los beneficios de la actividad social y física.  

En el lado opuesto del espectro, podemos tener dificultades o estar en crisis con síntomas graves, como ataques de pánico o un episodio depresivo grave que nos dificulte el trabajo u otras actividades cotidianas. Así pues, la salud mental no es un estado binario: no estás mentalmente sano o enfermo. Podemos encontrarnos en cualquier punto de este espectro. Lo que importa es que aprendamos a reconocer nuestros propios síntomas en las fases más tempranas y que tomemos medidas.  

La prevalencia de los trastornos mentales a nivel mundial es difícil de cuantificar, pero sabemos que uno de cada cinco adultos estadounidenses padece una enfermedad mental cada año y que uno de cada 25 adultos (10 millones) vive con una enfermedad mental grave. Sin embargo, casi el 60 % de los adultos con enfermedades mentales no reciben el apoyo profesional que les permitiría recuperarse o gestionar un trastorno a largo plazo y estar mentalmente sanos. 

En resumen: los problemas de salud mental son graves, complejos, costosos y prevalentes, por no mencionar que a menudo están infradiagnosticados y estigmatizados.  

Abordar la salud mental de los asociados en Mars

Nuestro compromiso con la salud y el bienestar en Mars es holístico y abarca los ámbitos de la salud mental, física y económica, y el crecimiento profesional, así como la inclusión, la pertenencia social y el propósito.  

Creemos que el bienestar mental es una parte fundamental para lograr una cultura de salud y energía en la que todos prosperen. También creemos que tenemos una oportunidad única que se presenta una vez por generación para invertir en un esfuerzo focalizado y constante de apoyo a las necesidades mentales, emocionales y sociales de nuestros Asociados.  

Nuestros objetivos son tres: aumentar la concienciación y reducir el estigma, crear una cultura de bienestar mental y mejorar el acceso a los servicios y el apoyo. Cada uno de estos objetivos es interdependiente y ofrecemos recursos, herramientas y servicios diseñados para respaldar a nuestros Asociados en todo el mundo y proporcionarles ayuda personalizada cuando la necesiten.  

Por ejemplo, para aumentar la concienciación y reducir el estigma, contribuimos a que líderes, directivos y Asociados comprendan el valor de una plantilla mentalmente sana. Nos esforzamos por normalizar las conversaciones sobre la salud cerebral y ofrecemos una gran variedad de programas de formación, experiencias y momentos de aprendizaje para avanzar en nuestra comprensión colectiva de la salud mental como componente clave de una plantilla sana.  

Para impulsar una cultura de bienestar mental, nos centramos en establecer formas saludables de trabajar y comprender las causas profundas del estrés que podemos controlar. Se anima a la dirección a fomentar el bienestar mental contando historias, revisando nuestros sistemas y procesos, y aprendiendo más sobre la seguridad psicológica en el lugar de trabajo.  

Para mejorar el acceso de los Asociados a los servicios y el apoyo, hemos ampliado nuestro Programa de Asistencia a los Asociados, colaboramos con empresas que ofrecen apoyo personalizado y promovemos nuestros programas de prevención primaria que fomentan el dominio del estrés y la salud integral. 

A medida que hacemos más hincapié en la salud mental en el lugar de trabajo, creamos comunidades de práctica que nos permiten compartir experiencias, aprendizajes, programas, herramientas y soluciones.  

Para ayudarnos a amplificar el impacto de nuestra agenda de salud mental, nos complace lanzar una asociación con One Mind at Work(Se abre en una nueva ventana), la mayor coalición mundial de organizaciones comprometidas con el desarrollo y la aplicación de un estándar de referencia para la salud mental y el bienestar en el lugar de trabajo. Esta organización sin ánimo de lucro aporta décadas de experiencia, además del poder de una red mundial, la investigación y las ciencias traslacionales.  

En resumen: nos estamos volcando en el bienestar mental en el lugar de trabajo.

Conclusión: en Mars, creemos que es nuestra responsabilidad hablar de la salud mental sin juzgar y de una forma comprensiva que ayude a nuestros Asociados a dar lo mejor de sí mismos. Y el momento de hacerlo es AHORA.