Cómo las mascotas pueden desempeñar un papel en tu propio envejecimiento...

Cómo las mascotas pueden desempeñar un papel en tu propio envejecimiento saludable

Envejecer adecuadamente no significa simplemente ir añadiendo años a tu vida. También significa añadir vida a tus años: ser capaz de llevar a cabo las actividades que valoras durante todo el tiempo que puedas. Y eso depende de que mantengas tu salud física, cognitiva y mental en buena forma.  

Como la proporción de personas mayores en la población sigue creciendo, el concepto de envejecer adecuadamente ha recibido más atención, incluido el papel que pueden desempeñar las mascotas. Las mascotas nos animan a levantarnos y movernos; nos hacen reír, nos reconfortan y nos ofrecen afecto. Incluso pueden ayudarnos a hacer nuevas amistades y a conocer a nuestros vecinos. De hecho, varios estudios de investigación demuestran que compartir nuestras vidas con mascotas puede proporcionar una serie de beneficios físicos, sociales y emocionales para todas las edades, incluidas las personas mayores.  

A continuación se exponen algunas de las ventajas basadas en pruebas que aportan las mascotas para un envejecimiento saludable:

Las mascotas pueden reducir el aislamiento social y la soledad, y mejorar la salud mental

Sabemos que la soledad puede ser perjudicial para nuestra salud: se dice que es tan nociva como fumar 15 cigarrillos al día. También sabemos que el aislamiento social había alcanzado niveles epidémicos mucho antes de la pandemia.Además, algunos estudios(Se abre en una nueva ventana) han descubierto que el distanciamiento social debido a la pandemia puede haber afectado desproporcionadamente a las personas mayores, muchas de las cuales ya sufrían soledad y aislamiento social. 

Y aquí están las buenas noticias:

  • Según un reciente estudio de mercado estadounidense realizado por HABRI en colaboración con Mars Petcare, el 80 % de los propietarios de mascotas afirman que su mascota les hace sentirse menos solos. 
  • Casi el 89 % de quienes decidieron tener una mascota porque se sentían solos consideraron que su mascota les ayudaba a reducir esa sensación.  
  • Mientras tanto, una cuarta parte de todos los propietarios de mascotas encuestados dijeron que decidieron tener una mascota para mejorar su salud mental(Se abre en una nueva ventana).  
  • En el grupo de personas de 55 años o más, más de la mitad dijeron que lo hicieron por los beneficios para la salud mental.

En Mars Petcare, queremos comprender mejor el vínculo humano-animal a través de la ciencia y cómo puede ayudar a afrontar los retos de la sociedad, como el aislamiento social y la soledad. Para ello, promovemos la investigación rigurosa(Se abre en una nueva ventana) —utilizando medidas estandarizadas de alta calidad— sobre los beneficios físicos, cognitivos, de desarrollo y emocionales de las interacciones entre humanos y animales. Estos hallazgos pueden fundamentar las políticas y favorecer el acceso a las intervenciones asistidas por animales a quienes más pueden beneficiarse. 

Algunos ejemplos reveladores de los resultados de la investigación:

Las mascotas también pueden ser buenas para la salud de tu corazón

Tener mascotas, sobre todo perros, se asocia a un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y a una mejor salud general del corazón: 

  • Un reciente estudio longitudinal financiado por Waltham en 2022(Se abre en una nueva ventana) analizó cómo tener una mascota podría preservar la función física en el envejecimiento saludable. Llegó a la conclusión de que, aunque la función física disminuía con la edad, se observó que el rendimiento físico general era menos grave entre los dueños de mascotas. 
  • Un estudio de 2019(Se abre en una nueva ventana) examinó más detenidamente los efectos físicos de tener un perro (sobre todo de pasearlo) en las personas mayores. Demostró que tener un perro tiene un efecto positivo demostrable en los niveles generales de ejercicio de sus dueños (incluso más allá de pasearlo), una parte recomendada de cualquier estilo de vida saludable.  
  • Una investigación publicada en la revista médica de la Asociación Estadounidense del Corazón descubrió una asociación entre la tenencia de perros y el menor riesgo de mortalidad de sus dueños.Uno de los estudios(Se abre en una nueva ventana) muestra que los dueños de perros que viven solos tenían un 33 % menos de riesgo de morir tras sufrir un infarto de miocardio y un 27 % menos de riesgo de morir tras un ictus, en comparación con los que no tenían perro. 
  • Una revisión sistemática(Se abre en una nueva ventana) de los estudios existentes, publicada en la misma revista, también descubrió que los dueños de perros tenían un 24 % menos de probabilidades de morir por cualquier motivo y un 31 % menos de probabilidades de morir por un problema cardiovascular. 
  • Este ensayo clínico(Se abre en una nueva ventana) descubrió que los adultos con mascotas tienen respuestas más sanas al estrés, incluidos niveles significativamente más bajos de frecuencia cardíaca y presión arterial, con una menor reactividad al estrés y una recuperación más rápida.  
  • La investigación también ha descubierto que las personas mayores que habían tenido perros o gatos en el pasado tenían menos probabilidades de volverse frágiles durante un periodo de dos años(Se abre en una nueva ventana) que las personas que nunca habían tenido esas mascotas. 

Cosas que tener en cuenta antes de adoptar una mascota para la persona mayor de tu vida

Una advertencia: nunca es buena idea elegir una mascota para otra persona. Habla con tu familiar y otros miembros de la familia o cuidadores para explorar la viabilidad de añadir una mascota a sus vidas. Consulta con tu familiar el tipo de mascota que mejor se adapte a sus necesidades personales, su situación vital, su presupuesto y sus horarios. 

Aunque no sea posible tener una mascota, las personas mayores pueden seguir disfrutando de la compañía de los animales acogiéndolos, trabajando como voluntarios en refugios locales, cuidando mascotas e incluso criando cachorros hasta que tengan edad suficiente para empezar el adiestramiento formal de perros guía o de servicio. 

¡Por más abrazos, paseos, ronroneos, mascotas y meneos de cola!

Aún queda mucho por descubrir sobre la magia que los animales aportan a nuestras vidas(Se abre en una nueva ventana). Pero estudios como estos ayudan a avanzar en nuestra comprensión de las muchas formas en que nuestros amigos peludos pueden ayudarnos a mantenernos más jóvenes a medida que envejecemos… ¡y les queremos por ello!