La importancia de la igualdad de género para una cadena de suministro de...

La importancia de la igualdad de género para una cadena de suministro de cacao próspera

A pesar de que las mujeres participan por igual en el cultivo del cacao, tradicionalmente se considera un «trabajo de hombres». Esta percepción —alimentada por las normas de género y las relaciones de poder— a menudo significa que las agricultoras no son reconocidas como miembros de pleno derecho de los grupos de agricultores y se enfrentan a importantes barreras para acceder al capital, la formación y otros recursos necesarios para el buen funcionamiento de una explotación del cacao. Las adolescentes de las familias productoras de cacao tienen un acceso desigual a la educación, corren el riesgo de matrimonio infantil y carecen de modelos femeninos, ya que las funciones de liderazgo las desempeñan los hombres. El trabajo de cuidados no remunerado, históricamente asumido por las mujeres, crea además un sistema en el que ellas están en desventaja.  

En Mars, nuestro objetivo es ayudar a crear una cadena de suministro de cacao moderna, inclusiva y sostenible en la que todos puedan prosperar. La cadena de suministro de cacao actual no cumple esta visión, una constatación que condujo a nuestra estrategia Cacao durante generaciones, cuyo objetivo era influir positivamente en los agricultores de cacao y en las comunidades que lo cultivan.  

Creemos que la igualdad de género es un motor crucial de esta estrategia. La capacitación de las mujeres y las niñas en la cadena de suministro del cacao catalizará el progreso hacia el aumento de los ingresos, la protección de los derechos humanos y la conservación de los bosques. Nuestra visión es una visión en la que el cultivo del cacao sea verdaderamente integrador, en la que los recursos se ofrezcan sin discriminación y sean accesibles a todos los cultivadores de cacao, independientemente de su sexo, y en la que las mujeres y las niñas de las comunidades cultivadoras de cacao puedan alcanzar todo su potencial. 

Para lograrlo, pretendemos predicar con el ejemplo.De 2019 a 2022, trabajamos con el Real Instituto Tropical (KIT) para comprender mejor las realidades sobre el terreno de las mujeres y las niñas en las comunidades productoras de cacao de Costa de Marfil, Ghana e Indonesia, compararlas con los retos clave de la sostenibilidad en la producción de cacao y contribuir al desarrollo de una estrategia de género. Los resultados del Camino a la resiliencia(Se abre en una nueva ventana) han aportado una nueva perspectiva para identificar las barreras clave a las que se enfrentan las mujeres, así como las intervenciones para ayudar a afrontarlas. 

Para lograr un cambio duradero se necesita un enfoque transformador en materia de género que aborde las causas profundas de las desigualdades y sitúe a las comunidades productoras de cacao en el centro. Esto significa garantizar que nuestros equipos mantengan una conciencia crítica de las desigualdades de género y desarrollen conocimientos especializados en cuestiones de género. También significa que impulsamos el cambio desde el origen del cacao, asociándonos con los proveedores para fomentar una mano de obra con igualdad de género. Por último, pondremos en marcha iniciativas para empoderar aún más a las mujeres y comprometer a hombres y niños como aliados de la igualdad de género.  

Este enfoque se basa en el éxito y las lecciones aprendidas del trabajo que hemos estado realizando sobre el terreno en las comunidades productoras de cacao. Sobre la base de una colaboración de cinco años para reforzar el empoderamiento social y económico de las mujeres en las comunidades productoras de cacao de África Occidental, en 2020 comprometimos una inversión adicional de 10 millones de dólares para ampliar nuestro modelo de Asociaciones Rurales de Ahorro y Préstamo (VSLA, por sus siglas en inglés) de Mujeres por el Cambio(Se abre en una nueva ventana). Actualmente contamos con más de 80 000 miembros (y más del 75 % son mujeres) en más de 350 comunidades productoras de cacao de Ghana y Costa de Marfil. Este modelo incluye elementos esenciales que van más allá de las actividades básicas estándar de ahorro y préstamo(Se abre en una nueva ventana), e incluyen el acceso a la financiación, el espíritu empresarial y la diversificación de los ingresos, la alfabetización, así como un plan de estudios que promueve el desarrollo de la primera infancia y la protección de los niños mediante la participación de los padres y los hogares. Promover oportunidades para las mujeres ha sido una misión fundamental para nuestra marca DOVE®/Galaxy®, y nuestra colaboración con CARE ha sido una combinación perfecta desde el principio.

En nuestra granja de investigación La Chola de Mars, en Ecuador, Women Grow Together, nuestra colaboración con la ONG local Acción Solidaria promueve la inclusión y la diversidad. Hasta ahora, más de 80 mujeres han participado en programas de formación y capacitación para aumentar el acceso a puestos de trabajo en el sector del cacao. Nuestra ambición es que el 50 % de nuestro equipo de recolección de 2023 sean mujeres.  

De cara al futuro, sabemos que para seguir avanzando en el fomento de la igualdad de género es esencial implicar a nuestras marcas, consumidores, compañeros, proveedores y socios en la transformación de actitudes, creencias y comportamientos. Es necesario el compromiso de todas las partes interesadas en la cadena de suministro del cacao.  

Nuestra responsabilidad consiste en liderar el camino, promoviendo el cambio en nuestra empresa y en la cadena de suministro, iniciando conversaciones y posicionándonos en contra de la desigualdad. Dando ejemplo y promoviendo la igualdad de oportunidades, pretendemos inspirar un cambio positivo duradero. 

Para leer nuestra postura completa sobre el cambio transformador de género necesario en la cadena de suministro del cacao, te invitamos a leer Perseguir la igualdad de género en el marco del Cacao durante generaciones(Se abre en una nueva ventana) (disponible en inglés). Para obtener más información sobre nuestro objetivo de crear una cadena de suministro del cacao más moderna, inclusiva y sostenible, consulta nuestro informe Cacao durante generaciones de 2021(Se abre en una nueva ventana) (disponible en inglés).