Mars y la FAO amplían su alianza para ayudar a garantizar una alimentación segura para todos
La seguridad alimentaria es de suma importancia para Mars. Como fabricante mundial de alimentos, creemos que tenemos la responsabilidad de actuar. En primer lugar, asegurarnos de que los alimentos que producimos son seguros y de alta calidad para ayudar a proteger a las personas, las mascotas y el planeta. En segundo lugar, elevar el listón de la seguridad alimentaria mediante la identificación y la lucha contra los riesgos que afectan a la sociedad en general. Todo el mundo debería tener acceso a una alimentación segura. Por eso ampliamos nuestra asociación con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para reforzar aún más la seguridad alimentaria.
La Dra. Abigail Stevenson, Chief Science Officer de Mars, y Máximo Torero, economista jefe de la FAO, firmaron un memorando de entendimiento (MoU) para promover una mejor comprensión y aplicación de las normas internacionales de seguridad alimentaria del Codex Alimentarius. Las partes se han comprometido a trabajar para mejorar la gestión de las micotoxinas en las cadenas de valor del maíz mediante estrategias de modelado y a reforzar el intercambio de información sobre las amenazas emergentes para la seguridad alimentaria.
Gracias a este acuerdo, intercambiaremos conocimientos e información para apoyar la toma de decisiones sobre la seguridad alimentaria con base científica. El Memorando de Entendimiento establece planes para que Mars y la FAO cooperen en el desarrollo de directrices para una mayor adopción de las normas y códigos de prácticas del Codex por parte del sector privado. Por ejemplo, en relación con la gestión de alérgenos alimentarios por parte de los operadores alimentarios, y la identificación de las prácticas recomendadas para el control y la mitigación de micotoxinas en las cadenas de valor del maíz. Mars y la FAO continuarán colaborando en el análisis y el debate de nuevas cuestiones relacionadas con la inocuidad de los alimentos; los nuevos métodos y tecnologías, y las nuevas tendencias en investigación y desarrollo que puedan tener repercusiones en la inocuidad de los alimentos.
La Dra. Stevenson afirmó: «En Mars creemos que todo el mundo tiene derecho a una alimentación segura y que es esencial colaborar para abordar los desafíos de la seguridad alimentaria. Por eso nos complace ampliar la asociación estratégica global con la FAO, iniciada en 2015, para continuar trabajando juntos en iniciativas de seguridad alimentaria. Se trata de una oportunidad importante de compartir nuestros conocimientos técnicos y experiencia científica en el manejo de micotoxinas y trabajar en publicaciones científicas que ayuden a garantizar una alimentación segura para todos».
El economista jefe de la FAO, Máximo Torero, añadió: «Una base científica consolidada que respalde las decisiones sobre seguridad alimentaria y una cooperación sólida entre los sectores público y privado en materia de seguridad alimentaria son cada vez más importantes para garantizar unos sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes. La FAO y Mars seguirán colaborando a partir del trabajo desarrollado hasta la fecha y demostrando sus repercusiones y resultados concretos».
Mars y la FAO comparten objetivos comunes con respecto al refuerzo de la seguridad alimentaria para mejorarla mediante el desarrollo de capacidades, el intercambio de conocimientos e información y el desarrollo de enfoques innovadores con base científica. Nos asociamos con la FAO hace casi una década y, al ampliar nuestra cooperación, estamos ayudando a elevar el listón de la seguridad alimentaria para todos.